Un largo viaje de avancesprogresoexpansión
Hemos recorrido un largo camino desde nuestra fundación en 1956, un camino de continuo progreso, mejora, evolución y expansión, que nos ha llevado a lograr notables éxitos, renovación internacional y, sobre todo, la satisfacción de nuestros clientes.
Estos son algunos de los hitos más notables de nuestra historia:
2019
Sanz Clima adquiere la empresa norteamericana Kenway Engineering, Inc, ubicada en Fairmont (Minnesota)
2018
Sanz Clima Polonia se traslada a instalaciones más grandes para cubrir el aumento del volumen de producción.
2017
La Unión Europea otorga a Sanz Clima el sello de excelencia por su innovador proyecto Sanz Telematic, que permite conectar el sistema de climatización a la red en tiempo real, ofreciendo telegestión y diagnóstico por parte de las flotas.
Sanz Clima adapta los procesos de fabricación a los estándares VDA, reforzando la calidad y fiabilidad de todos los productos y servicios.
2016
Sanz Clima llega a un acuerdo con el socio-director de la empresa Dreiha y pasa a formar parte de la unidad de negocio Sanz Clima.
2015
Sanz Clima fue premiado como proveedor del sistema de calefacción de la nueva generación de autobuses urbanos MAN.
2014
Sanz Clima México: Establecimiento de la subsidiaria mexicana, apoyando a los clientes locales y sentando las bases para la fabricación futura.
Sanz Clima Rusia: A finales de año formamos la sociedad rusa, 100% nuestra. Alquilamos parte de las instalaciones de un colaborador en Nizhni Novgorod (Térmica) para almacenar producto.
2013
El nombre cambia de Pedro Sanz Clima a Sanz Clima.
2012
Reforzamos nuestra presencia en Rusia mediante la contratación de nuevos empleados locales para fortalecer la actividad en el mercado ruso.
2010
Sanz Clima desarrolla el nuevo convector Radal GR7, convirtiéndose en un nuevo sistema de calefacción que combina convección con radiación. El Radal tiene una muy buena aceptación en la Feria de Bélgica. El producto garantiza un mayor confort térmico para los pasajeros.
2009
Sanz Clima experimenta un rápido crecimiento en la industria, obteniendo un crecimiento del 115% en ventas de 2003 a 2008. Este crecimiento permite a la compañía diversificar el riesgo acercándose a nuevos clientes potenciales fuera de España.
2006
Revolución digital en Sanz Clima, AS400 cambió a Dynamics AX (Microsoft).
2005
Diseño, fabricación y montaje de equipos de climatización para locomotoras de Renfe modelo 309 y 321
Sanz Clima abre una nueva fábrica en Polonia
2004
Mejora y ampliación de la gama de productos Sanz Clima, ampliando el alcance a la sustitución de convectores, antivaho, tuberías, radiadores y climatización. Estrategias de reducción de costos para optimizar beneficios y ofrecer la mejor calidad en productos y servicios. Aluminio como material central en la fabricación.
2003
Diseño y fabricación de equipos frigoríficos para trenes AVE de Alta Velocidad Talgo 350, que conectarían Madrid y Barcelona.
2002
Sanz Clima inicia su internacionalización con la apertura de una nueva planta de producción en Caxias do Sul (Brasil).
1998
Diseño, fabricación y montaje de equipos de climatización para locomotoras de Renfe modelo 310 y 311
1994
Constituimos una UTE THERMAL-ITF S.L. para el desarrollo, fabricación y comercialización de instalaciones de calefacción y aire acondicionado para vehículos.
1993
Diseño, fabricación y montaje de equipos de climatización para locomotoras de Renfe modelo 269.
1988
Montaje en serie del precalentador de agua Eberspächer D5w en el nuevo Pegaso Troner. Por primera vez en Europa sale de fábrica un camión con precalentador de agua para que el conductor pueda dormir en la cabina.
1984
Se segrega la actividad de climatización del resto de actividades del grupo Pedro Sanz y se constituye ITF, dedicada a la fabricación de calefacción y climatización para autocares, trenes y maquinaria.